Preparación y responsabilidad para mejorar mi rendimiento de trabajo

Preparación y responsabilidad para mejorar mi rendimiento de trabajo

El curso de “Preparación y Responsabilidad para Mejorar mi Rendimiento de Trabajo” tiene como objetivo general mejorar el rendimiento en los entornos laborales a través del fomento de habilidades interpersonales y la optimización del uso del tiempo. Durante el curso, se explorarán los aspectos del entorno profesional que pueden reducir la productividad y se identificarán las interrupciones comunes en los trabajadores del conocimiento y su relación con su profesión. Además, los participantes aprenderán técnicas sencillas de gestión del tiempo y estrategias para manejar las interrupciones e imprevistos diarios.

Objetivo General:

  • Mejorar el rendimiento en los entornos laborales por medio del fomento de habilidades interpersonales para la optimización de la productividad y del uso del tiempo.

Objetivos específicos:

  • Identificar los aspectos de nuestro entorno profesional que nos reducen la productividad.
  • Identificar las interrupciones en trabajadores del conocimiento y su relación con la profesión.
  • Formarse sobre la Gestión eficaz del tiempo.
  • Aprender técnicas sencillas para saber cómo actuar ante las interrupciones e imprevistos diarios.
  • Evitar poner la etiqueta de urgente a casi todo lo que nos sucede a diario.
  • Saber cómo enfrentarnos al e-mail para que deje de ser una tortura.
  • Conocer y aplicar en el trabajo ¨Las 10 claves para mejorar el rendimiento en tu puesto de trabajo¨.

Semana 1:

  • Introducción general.
  • Normas del curso.
  • Programa del curso.
  • Lecturas de documentos ¨Hablemos claro sobre el efecto que tienen las interrupciones en tu productividad y en tu trabajo¨ y ¨Identifica los factores que afectan a la productividad en tu empresa¨
  • Video ¿Cómo evitar las interrupciones en tu trabajo?

Semana 2:

  • Interrupciones en trabajadores del conocimiento y su relación con la profesión.
  • Concentración en nuestro trabajo.

Semana 3:

  • Síntomas de una mala organización del trabajo y empleo del tiempo ¿Cómo empleas el tiempo de tu jornada laboral?

Semana 4:

  • Principios universales del tiempo:
  • Principio de Pareto - Principio de Parkinson
  • Leyes de la eficacia:
  • Primera Ley
  • Segunda Ley
  • Tercera Ley
  • Primero lo Primero
  • La planificación y la programación
  • Decálogo para programar el tiempo

Semana 5:

  • Los imprevistos / Urgencias:
  • Cómo los diferenciamos
  • Técnicas para enfrentarnos a ellos
  • Decir SÍ a todo

Semana 6:

  • La procrastinación:
  • Motivos
  • Cómo actuar

Semana 7:

  • La tecnología enemiga o aliada:
  • El E-mail
  • Cómo gestionarlo correctamente
  • Modifiquemos algunos hábitos al respecto

Semana 8:

  • Las 10 claves para mejorar el rendimiento en tu puesto de trabajo¨.

Información Destacada

Modalidad

Este curso se realiza en modalidad virtual de aprovechamiento, lo que significa que podrás tomar las clases desde cualquier lugar con acceso a internet. Esto te permite tener flexibilidad en tu horario y tomar las clases a tu propio ritmo.

Semanas

Durante un periodo de 5 semanas, nuestro curso virtual te permitirá adquirir nuevas habilidades en el área que desees, de manera práctica y efectiva.

Duractión

Durante el curso, tendrás acceso a un total de 100 horas de aprendizaje, donde podrás interactuar con nuestros instructores y compañeros de clase para lograr los mejores resultados.

Inicia

El curso iniciará pronto, por lo que te invitamos a que reserves tu cupo lo antes posible y no te pierdas la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos valiosos. ¡Inscríbete hoy mismo!

Inicia

Estamos ofreciendo descuentos especiales en este curso virtual, así que no dudes en preguntar. Queremos que nuestro curso sea accesible para todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y crecer profesionalmente.

Scroll al inicio