Inclusión Educativa

Inclusión Educativa

La inclusión, como reto educativo y social, es un desafío no solo en nuestro país sino en muchos lugares que creen y abogan por una educación de calidad para todos y por una sociedad igualitaria y justa.

A lo largo de la historia los sucesos y avances con los que nos encontramos hacen que tengamos que adaptarnos a nuevas situaciones, a nuevas creencias arraigadas en nuestro propio ser. Estos cambios hacen que nos tambaleemos, que revisemos nuestros esquemas y lo más importante, que miremos la realidad que existe más allá de nosotros mismos.

Descripción del Curso:

La inclusión, como reto educativo y social, es un desafío no solo en nuestro país sino en muchos lugares que creen y abogan por una educación de calidad para todos y por una sociedad igualitaria y justa. A lo largo de la historia los sucesos y avances con los que nos encontramos hacen que tengamos que adaptarnos a nuevas situaciones, a nuevas creencias arraigadas en nuestro propio ser. Estos cambios hacen que nos tambaleemos, que revisemos nuestros esquemas y lo más importante, que miremos la realidad que existe más allá de nosotros mismos. Debemos educar en el respeto a la inclusión. La diversidad no beneficia únicamente al alumno con necesidades educativas especiales, sino a todos los alumnos. El sentido de la responsabilidad no se impone ni se enseña, asumimos responsabilidades y por tanto aprendemos a serlo. Del mismo modo, compartiendo espacios donde la diversidad convive día tras día aprendemos a ser tolerantes, empáticos y sensibles… en definitiva nos Humanizamos. La inclusión educativa está en manos de los docentes y depende de nosotros que el proceso sea satisfactorio.

Objetivo General:

Comprender el enfoque de atención a la diversidad y los principios que sustentan la inclusión educativa e identificar factores que favorecen o dificultan una respuesta de calidad a todas y todos los estudiantes.

Objetivos específicos:

  • Analizar el concepto de la educación inclusiva y el impacto que tiene en el sistema educativo costarricense.
  • Identificar las ventajas y desventajas de la educación inclusiva en el sistema educativo costarricense.
  • Planificar una técnica de trabajo inclusivo aplicable en las aulas.

Semana 1:

  • Introducción general.
  • Normas del curso.
  • Programa del curso.
  • Fortalecimiento del concepto de educación inclusiva

Semana 2:

  • Teoría de la educación inclusiva en el sistema educativo costarricense.

Semana 3:

  • Fundamentos de la educación inclusiva.

Semana 4:

  • Sensibilización ante la inclusión educativa.
  • Consejos para trabajar la inclusión.

Semana 5:

  • Entrega final de la técnica.
  • Evaluación al curso.

Información Destacada

Modalidad

Este curso se realiza en modalidad virtual de aprovechamiento, lo que significa que podrás tomar las clases desde cualquier lugar con acceso a internet. Esto te permite tener flexibilidad en tu horario y tomar las clases a tu propio ritmo.

Semanas

Durante un periodo de 6 semanas, nuestro curso virtual te permitirá adquirir nuevas habilidades en el área que desees, de manera práctica y efectiva.

Duractión

Durante el curso, tendrás acceso a un total de 50 horas de aprendizaje, donde podrás interactuar con nuestros instructores y compañeros de clase para lograr los mejores resultados.

Inicia

El curso iniciará pronto, por lo que te invitamos a que reserves tu cupo lo antes posible y no te pierdas la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos valiosos. ¡Inscríbete hoy mismo!

Inicia

Estamos ofreciendo descuentos especiales en este curso virtual, así que no dudes en preguntar. Queremos que nuestro curso sea accesible para todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y crecer profesionalmente.

Scroll al inicio