LESCO

LESCO

Estudio de la lengua de señas costarricense, para la comunicación en diversos contextos, con énfasis en la gramática, desarrollo de la estructura de LESCO en forma clara y fluida. Impartido por un profesor sordo.

Números del 1 al 100.
Presentación (saludos).
Datos personales
Gustos e intereses.
Emociones y sentimientos.
Relaciones familiares y amistades.
Lugares
Años, meses, semanas, días, frecuencias y horario.

Datos personales
Normas de cortesía
Números y precios
Deportes, comida y ropa
Deletreo
Ocupaciones
Emociones y sentimientos
Países América: cultura, moneda, bandera, tradiciones, costumbres y personajes famosos
Descripciones comidas y recetas
Secuencias
Descripción de la casa
Días semanas años meses(rutina)
Información de países

Descripción de los objetos y su valor.
Historias cortas y narración
Sobre un fin de semana, pasatiempos y una anécdota.
Una noticia nacional o internacional.
Deletreo manual receptivo y expresivo.
Describir elementos de la naturaleza y animales
Describir enfermedad y comida
Clasificadores y locativos
Diálogos

Requisitos y órdenes.
Descripción de los objetos
Historias narraciones largas
Sobre un fin de semana, pasatiempos y una anécdota.
Una noticia nacional o internacional.
Deletreo manual receptivo y expresivo.
Expresar sentimientos y preferencias.
Dar consejos y recomendaciones.
Hablar de habilidades profesionales.
Clasificadores y locativos.
Dar informaciones de algunos aspectos del mundo laboral.
Hablar de los síntomas de una enfermedad y la medicina.
Expresar planes.
Diálogos

Valor de la cultura sorda, de la lengua de señas y de la comunidad sorda.
Literatura en Lesco.
Parámetros Utilizados en la comunidad sorda, como aclaración, ejemplificar, forma de realizar preguntas.
Formas gramaticales

  • Presentaciones formales y profesionales
  • Solicitudes y órdenes en contextos laborales
  • Descripción técnica y detallada de objetos
  • Narrativas complejas y extensas
  • Discusiones sobre eventos recientes o fines de semana utilizando señas avanzadas
  • Noticias internacionales y análisis de impacto
  • Deletreo manual receptivo y expresivo avanzado
  • Expresar sentimientos y preferencias en contextos formales
  • Prácticas de enseñanza avanzadas para estudiantes sordos utilizando material didáctico especializado
  • Dar consejos y recomendaciones en situaciones profesionales
  • Hablar de habilidades y competencias profesionales específicas
  • Uso avanzado de clasificadores y locativos en la narrativa
  • Comunicar información sobre aspectos especializados del mundo laboral
  • Hablar de síntomas complejos y tratamientos médicos avanzados
  • Expresar planes y proyectos a largo plazo
  • Diálogos y debates profesionales

  • Presenciales: Clases en persona con el profesor.

  • Virtuales en vivo: Clases en línea en tiempo real, con interacción directa con el profesor.

  • Virtuales asincrónicos: Cursos grabados que puedes realizar a tu ritmo, sin horarios fijos.

15 meses aproximadamente.

 

Scroll al inicio