Resiliencia para el desarrollo personal y laboral

Resiliencia para el desarrollo personal y laboral

La resiliencia es un término que engloba la forma en que los seres humanos afrontan y superan las consecuencias negativas de algún suceso. Se refiere a la capacidad de construir sobre los problemas y adversidades que la vida presenta. Es un valor muy importante ya que permite poder seguir adelante con la vida a pesar de lo complicada que puede tornarse; es aplicable para tanto el ámbito personal, familiar y profesional. Las personas resilientes poseen características que las hace únicas, como lo son la creatividad que tienen para buscar soluciones, la iniciativa que presentan para comenzar desde cero, el humor con el que se toman los aspectos negativos, y que contribuye a seguir adelante; y la ética con la que se manejan para actuar en sus labores y para con las demás personas. Necesitamos resiliencia en todos nuestros aspectos de la vida, ya sea personal, laboral, familiar, comunitario, ya que siempre vamos a encontrar dificultades. 

Objetivo General:

  • Aplicar elementos fundamentales para afrontar las adversidades que se presenten en la vida y el ámbito laboral, por medio del desarrollo y habilidades de la resiliencia personal.

Objetivos específicos:

  • Conocer las generalidades más importantes de la resiliencia.
  • Identificar cuáles son las cualidades o atributos de una persona resiliente.
  • Descubrir cómo desarrollar la propia resiliencia en momentos convulsos.
  • Analizar los conceptos más importantes sobre la resiliencia en los centros de trabajo y las repercusiones de estos en el bienestar institucional.
  • Estudiar las repercusiones que tiene la aplicación de la resiliencia en los niños y adolescentes.
  • Comprender cómo un estilo de vida físico y emocional puede contribuir a desarrollar la resiliencia.

Semana 1:

  • Qué es la resiliencia?

Semana 2:

  • Cualidades,características o atributos de una persona resiliente.

Semana 3:

  • Formas de desarrollar la resiliencia.

Semana 4:

  • Resiliencia en los centros de trabajo.

Semana 5:

  • Resiliencia en niños y adolescentes.

Semana 6:

  • Estilo de vida y cuidado de la salud mental para ser resilientes.

Semana 7:

  • Ejemplos de resiliencia

Semana 8:

  • Resiliencia en la vejez, en la familia y en la comunidad.

Información Destacada

Modalidad

Este curso se realiza en modalidad virtual de aprovechamiento, lo que significa que podrás tomar las clases desde cualquier lugar con acceso a internet. Esto te permite tener flexibilidad en tu horario y tomar las clases a tu propio ritmo.

Semanas

Durante un periodo de 5 semanas, nuestro curso virtual te permitirá adquirir nuevas habilidades en el área que desees, de manera práctica y efectiva.

Duractión

Durante el curso, tendrás acceso a un total de 100 horas de aprendizaje, donde podrás interactuar con nuestros instructores y compañeros de clase para lograr los mejores resultados.

Inicia

El curso iniciará pronto, por lo que te invitamos a que reserves tu cupo lo antes posible y no te pierdas la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos valiosos. ¡Inscríbete hoy mismo!

Descuentos

Estamos ofreciendo descuentos especiales en este curso virtual, así que no dudes en preguntar. Queremos que nuestro curso sea accesible para todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades y crecer profesionalmente.

Scroll al inicio